lunes, 24 de noviembre de 2025

VI Monólogos docentes en libreria La Ahucema

El pasado miércoles viernes 21 de noviembre, tuvo lugar el evento VI Monólogos Docentes organizados por la librería La Ahucema, en El Viso del Alcor (Sevilla) y una vez más fue un placer y una experiencia increíblemente maravillosa participar en ellos. Como ya he dicho muchas veces, la librería La Ahucema es lugar de libros y encuentros, como reza su lema, y es propiedad de mi amiga y compañera Maribel Flores con la que ya he compartido escenario en muchas ocasiones y con la que espero seguir compartiendo este gusto por la farándula y el artisteo. Tras varios meses sin hacer monólogos teníamos muchas ganas de volver, y esa noche nos lo pasamos estupendamente. Repetíamos los mismo monólogos que la última vez, pero el público era diferente, así que para la mayoría era como si los hiciéramos de nuevo.


En el bonito entorno de la librería, rodeados de libros -como tiene que ser- y de mucha buena gente, volvimos a transformarla en un espacio humorístico, siempre arropados por amigos, familiares, público y gente muy divertida y con muchas ganas de pasarlo bien. Eran las 19:30 de la tarde cuando ya preparados  comenzamos nuestro espectáculo, no sin esos nervios que siempre que uno va a salir a un escenario te ponen en modo activo.

Esta vez fue la anfitriona, Maribel Flores, la encargada de realizar unas maravillosas presentaciones cargadas de anécdotas (verídicas) y humor, que entre todas conforman un monólogo propio, haciendo que el ritmo entre unos y otros fuera muy fluido. Maribel sabe meterse al público en el bolsillo como nadie y además lo hace de un modo magistral, por lo que las risas nada más comenzar estuvieron aseguradas. ¡Enhorabuena Maribel por ser la mejor maestra de ceremonias que podemos tener!




A continuación fue el turno de María Martínez, que suele tener responsabilidad de cargar con ser la primera en hacer su monólogo, pero el público, como suele ser, fue maravilloso y todo fueron risas cuando nos habló de las aventuras y desventuras que tuvo que pasar en un viaje en el que destacaban Rafa y Lolito, dos alumnos un poco traviesos, por decirlo de alguna manera. ¡Enhorabuena María!




Después fue el turno de Anastasio Pineda, que sin dejar de lado el punto de vista de ser el director de su instituto, nos traslado al mundo de las operaciones y los justificantes médicos. Anastasio cuenta las cosas tan bien, de forma tan sosegada y tranquila y a la vez tan divertida, que su monólogo arrancó muchísimas risas en un público que ya estaba entregado. ¡Enhorabuena Anastasio!


El siguiente fue Diego Bueno, que nos sacó carcajada tras carcajada hablando de su experiencia en los viajes Erasmus. Como en otras ocasiones, Diego hizo muchas referencias a sus alumnos de Formación Profesional y su charla sobre sus aventuras en países extranjeros con sus chicos fue un no parar de reír. ¡Enhorabuena Diego!


Tras Diego, fue mi turno y lo usé para hablar de las excursiones al campo que solemos organizar el profesorado de Biología. Las actividades extraescolares dan para mucho y algunas de estas excursiones dan juego para sacarle mucho jugo y eso hice yo contando muchas anécdotas verídicas. Las risas contagiosas del público hicieron que me viniera más arriba y me dieron alas para contarlo todo de un modo gracioso. 


Y para cerrar y finalizar el evento, salió al escenario el gran Ricardo Chaín, que lo hizo por todo lo alto hablando de los turnos de coches que hacen los profesores cuando trabajan lejos de sus casas. Ricardo es un profesional del humor como la copa de un pino y el público se fue con un sabor de boca inmejorable.




Tras Ricardo, volvió a salir la maestra de ceremonias, Maribel y nos despidió en aquella noche mágica, llamándonos para que saliéramos a saludar a nuestro público, que fue maravilloso.



Aún no sabemos cuándo será la próxima vez, pero vista la buena energía con la que nos despedimos cada vez que nos juntamos, está claro que no tardaremos mucho, porque estamos deseando de transmitir risas y buen ambiente, que hace muuuucha falta. Así que... ¡nos vemos!


--------------

Relacionado:

I Monólogos docentes en librería La Ahucema.

II Monólogos docentes en librería La Ahucema.

III Monólogos docentes en librería La Ahucema.

IV Monólogos docentes en librería La Ahucema.

Noche de monólogos educativos en el Teatro de El Viso del Alcor

V Monólogos docentes en librería La Ahucema.


jueves, 20 de noviembre de 2025

Entrevista en Medial TV por la revista Muy Historia.

El pasado lunes 17 de noviembre participé en el magacín en directo De tarde en tarde de Medial TV, presentado por el periodista local Eugenio Jiménez



Eugenio me estuvo preguntando sobre la publicación de la revista Muy Historia, edición Especial Coleccionista, dedicada a mis Animales mitológicos y durante el rato que estuve en el plató estuvimos hablando de la importancia de la unión de las ciencias y las humanidades, de la divulgación científica y de la importancia de hacer llegar la información al público por distintos medios. Como en otras ocasiones, Eugenio estuvo genial conduciendo la entrevista y me sentí muy bien durante el ratito que duró la entrevista. 




Desde aquí quiero agradecer a Eugenio Jiménez, a Francisco Gómez y a Alejandro Solano, el haberme dado la oportunidad de pasar ese ratito en la televisión en directo para hablar de biología y mitología y poder llegar así a los hogares de muchas familias de Arahal. De hecho, al día siguiente, mis propios alumnos de 1º de Bachillerato, me confirmaron en clase que habían visto la entrevista, lo cual me lleno de orgullo. ¡Muchas gracias!


miércoles, 19 de noviembre de 2025

Entrevista en COPE Utrera

En la mañana del pasado lunes 17 de noviembre tuve la oportunidad de intervenir en el programa La Mañana en Utrera, a raíz de la presentación en dicha ciudad de mi libro Animales mitológicos.

Alberto Flores, acompañado por el biólogo Eduardo Bazo, han sido los encargados de preguntarme sobre algunas de las curiosidades que trato en el libro. En todo momento he estado muy a gusto con la entrevista y me ha encantado hablar un ratito tanto con Alberto y Eduardo.


En el siguiente enlace se puede escuchar la entrevista a partir del minuto 19:03:

https://www.copeutrera.com/programs/lamananaenutrera/copeutrera_podcast_15242

Desde aquí quiero agradecer a Alberto, a Eduardo y a la producción del programa por el buen trato recibido y por lo agradable de la entrevista. ¡Muchísimas gracias!

lunes, 17 de noviembre de 2025

Presentación Animales mitológicos en Utrera

El pasado viernes 14 de noviembre pude realizar una presentación de mi libro Animales mitológicos (2025, Pinolia) en la Biblioteca Pública de Utrera en la que me lo pasé muy bien hablando de mis criaturas de los mitos y las leyendas.

A las 17:30 aproximadamente y acompañado por Macarena, nos dirigimos a la vecina localidad de Utrera, donde sobre las 18:00 nos recibió mi buen amigo Eduardo Bazo en la puerta de la Biblioteca Pública para empezar a prepararlo todo para que a las 18:30 estuviera dispuesto para la presentación.



La afluencia de público fue poca, pero teniendo en cuenta las malas condiciones climatológicas que había esa tarde puedo darme con un canto en los dientes de la gente que estuvo allí acompañándome. Entre ellos destacaré a mi amigo Antoñete al que no veía desde hace tiempo y a Mª Dolores Rodríguez, compañera y amiga de Macarena a la que agradezco su compañía. También destacar el buen humor, la simpatía y la alegría que siempre transmite Paqui, de la Biblioteca a la que conozco poco, pero que me parece una persona maravillosa.


La presentación tuvo una primera parte introductoria donde hable de la importancia de que las ciencias y las humanidades vayan siempre de la mano, en cualquier ámbito de la vida. Tras ello una segunda parte donde hablé brevemente de las criaturas que pueblan cada uno de los capítulos del libro y para finalizar, una tercera parte en la que hice la conclusión de la charla y tuvimos un buen rato de preguntas y respuestas con el público, que me encantó y disfruté muchísimo.


Desde aquí quiero dar las gracias a Edu Bazo por haber confiado en mi desde siempre y haber organizado la presentación de mi libro en esta bonita biblioteca. Por supuesto también a Ángela, Paqui, Ana y todo el personal de la Biblioteca Pública de Utrera, por haberme recibido y tratado tan bien desde el minuto cero. Mi agradecimiento también al Excelentísimo Ayuntamiento de Utrera por organizar estas jornadas de ciencias para todos los públicos y por supuesto a todos los asistentes y acompañantes. 

Tras la presentación y la correspondiente firma de ejemplares, nos fuimos unos cuantos a tomar unos refrescos a un bar cercano y allí seguimos charlando de cosas actuales y de los viejos tiempos durante un buen rato. Sobre las 21:00 aproximadamente, nos despedimos y nos volvimos hacia Arahal tras una nueva experiencia vivida gracias a la divulgación científica.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Charla Animales mitológicos en el IES Albero de Alcalá de Guadaíra

Ayer, miércoles 5 de noviembre volví al IES Albero, de Alcalá de Guadaíra, un centro al que le tengo gran cariño. No es la primera vez que voy a allí y cada vez que lo hago, me reciben y me tratan muy bien. La invitación de esta vez se enmarcaba en la Feria del libro que han montado y que me pareció bastante bien planteada. 


Mi intervención consistía en hacer una charla basada en la presentación de mi libro Animales mitológicos y dirigida a chicos y chicas de 2º de ESO. 



Cuando llegué me recibieron Alberto, quien se había encargado de contactarme para la charla, María, la directora del centro, y mi amiga y compañera Clara, con quien compartí algunos años en el IES La Campiña, aunque ahora ella trabaja en el IES Albero, en su pueblo. Me dio mucha alegría conocer a Alberto y volver a ver a María, pero sobre todo darle un fuerte abrazo a Clara.



Tras preparar mi presentación, llegó la hora de empezar y los chicos correspondientes a dos grupos de 2º de ESO entraron, supongo que sin tener muchas expectativas sobre lo que iban a escuchar allí. Pero una vez que comencé a mezclar la mitología con la biología y ponerles ejemplos llamativos de seres reales que parecen sacados de los mitos y leyendas, noté que se enganchaban a la charla y en poco tiempo tuve un público bastante entregado y motivado. De hecho, el tiempo se me pasó volando y cuando quedaban solo unos minutos, María me avisó y aceleré un poco para terminar mi charla en tiempo.


Una vez finalizada la charla, me despedí de los chavales y pude firmar un ejemplar de mi libro para la biblioteca del instituto, así como algunos otros ejemplares para los compañeros docentes. De ese modo, visité fugazmente la zona de la Feria del Libro y muy satisfecho por lo bien que había salido todo, me volví a Arahal.

NUBE DE ETIQUETAS

animales (305) ciencia (182) biología (136) blog (89) libros (87) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (23) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)