martes, 8 de julio de 2025

Tesla y Einstein juegan al ajedrez, de Eugenio M. Fernández [Mini-reseña]

Ya he terminado de leer el que ha sido mi primer libro de este verano, Tesla y Einstein juegan al ajedrez, publicado en Libros Cúpula, de mi buen amigo Eugenio Manuel Fernández, @eugeniomanuel, uno de los mejores divulgadores que conozco, sin lugar a dudas. El libro va sobre inventos y descubrimientos y merece mucho la pena leerlo.


Como bien reza en la contracubierta de la obra, tras cada invención y descubrimiento a lo largo de la historia, hay un pensamiento profundo, una pequeña gran curiosidad o una chispa de genialidad, lo cual ha permitido a nuestra especie hacer grandes avances que nos han traído hasta la actualidad. En él, su autor aborda la dicotomía entre inventos y descubrimientos -de ahí el título de Tesla vs Einstein, ya que el primero representa los inventos y el segundo los descubrimientos- de un modo muy atractivo y cercano, mostrándonos las similitudes y diferencias entre invenciones y descubrimientos de todo tipo.

¿Qué tienen que ver la imprenta con Iron Man? ¿y la grapadora con el principio de Pascal? ¿Qué relación hay entre el velcro y las fuerzas de Van der Waals? ¿En qué se parecen un código de barras, un código QR o una huella dactilar? ¿Existe relación entre un cepillo de dientes y los holobiontes? ¿Se puede relacionar la teoría endosimbiótica con un motor de combustión interna? Todas estas y muuuchas otras más preguntas encontrarán respuesta en este magnifico recorrido a lo largo de la historia de la humanidad, sus inventos y sus descubrimientos.


Presentados de forma dual, a lo largo de treinta y cinco capítulos, Eugenio nos irá describiendo cada una de estas parejas de inventos/descubrimientos de forma sencilla y muy bien explicada, con ejemplos muy creativos que harán las delicias de cualquier lector, ya sea un consumidor habitual de divulgación científica o un adolescente curioso en busca de respuestas. 

Para rematar, al final de cada capítulo hay un pequeño apartado llamado Experimenta, donde el lector encontrará experiencias muy sencillas para replicar en casa y que ilustran a la perfección los temas tratados en cada sección. 

Si en una partida ficticia al ajedrez entre Einstein y Tesla quedarían empatados los dos, cualquier lector que busque una lectura entretenida y fresca para este verano, sin duda le ganará la partida al aburrimiento, al tedio y a la ignorancia, al terminar la lectura de esta obra. Así que sí, la recomiendo mucho y os animo a que os hagáis con un ejemplar. 

martes, 1 de julio de 2025

Entrevista en Muy interesante

Ayer se publicó en la revista Muy interesante una entrevista que me hizo Eugenio Manuel Fernández, sobre la publicación de mi nuevo libro, Animales mitológicos (Pinolia-Hestia, 2025), una obra en la que ciencia, arte y tradición se dan la mano para explorar el fascinante universo de las criaturas fantásticas. 

En esta entrevista, hago un poco de guía a través de un repertorio de seres imposibles —dragones, sirenas, centauros, vampiros...— abordados con rigor y sensibilidad. 

Durante la conversación, uno de los temas que más destaco es el de las quimeras, que protagonizan uno de los capítulos más singulares del libro. Pero no es el único, y hablo también de la inspiración para la escritura de esta obra, las diferencias con otros libros de mitología, la documentación y las ilustraciones... e incluso desvelo cual es mi criatura mitológica favorita.

Si queréis leer la entrevista podéis entrar en el siguiente enlace:

https://www.muyinteresante.com/ciencia/seres-fantasticos-mitologicos-y-emociones-humanas-carlos-lobato.html

lunes, 30 de junio de 2025

Liberado el capítulo Criaturas demoníacas, de mi libro Animales mitológicos en Muy interesante

Ayer Domingo 29 de junio, con motivo del reciente lanzamiento de mi libro, Animales mitológicos, se liberó un capítulo en la revista Muy interesante.


Se trata del capítulo titulado Criaturas demoníacas, en el que hablo de vampiros, demonios y otras criaturas infernales, relacionándolas lógicamente con seres que habitan en nuestro planeta.

Si tienes curiosidad por leerlo y así saber de qué va el libro no tienes más que entrar en el siguiente enlace:

https://www.muyinteresante.com/ciencia/criaturas-demoniacas-capitulo-exclusivo-animales-mitologicos.html

¡Espero que os guste! Y si queréis adquirirlo, podéis acudir a vuestra librería de confianza, a la web de la editorial, e incluso también se puede conseguir en Amazon.

sábado, 28 de junio de 2025

Animales mitológicos en la revista Muy interesante

Ayer viernes 28 de junio se publicó en la revista Muy interesante, un artículo sobre mi libro Animales mitológicos, firmado por el divulgador Eugenio Manuel Fernández Aguilar. 



En dicho artículo se dan algunas pinceladas sobre mi libro haciendo especial énfasis en el apartado dedicado a las quimeras, uno de mis monstruos mitológicos favoritos, con el permiso de los dragones.

Si tenéis curiosidad por leer el artículo, podéis entrar en el siguiente enlace:

https://www.muyinteresante.com/ciencia/animales-mitologicos-carlos-lobato.html

Desde aquí, aprovecho para dar las gracias a Eugenio y a la revista Muy interesante por haber considerado incluir este artículo sobre mi libro. ¡Mil gracias!

viernes, 20 de junio de 2025

Presentación Animales mitológicos en Arahal

Ayer jueves 19 de junio tuvo lugar la primera presentación de mi libro Animales mitológicos, editado por el sello Hestia en la editorial Pinolia, en la Casa de la Cultura de mi pueblo, Arahal. 


Debo comenzar agradeciendo al personal del Excelentísimo Ayuntamiento de Arahal que hizo posible que está presentación tuviera lugar, comenzando por supuesto a Fran Romo y Argeme Pérez, que me han facilitado todas las cuestiones técnicas y han estado desde el principio de la organización de esta presentación y por supuesto también me han acompañado durante el acto. Contar con la presencia de ambos en la charla ha sido un honor. Que asistieran también el alcalde de Arahal, Francisco Brenes y el teniente alcalde, Alberto Sanrromán, me ha hecho ilusión también, puesto que es una muestra de que nuestros políticos se interesan por la ciencia y la cultura. ¡Muchas gracias a todos!


La presentación tuvo lugar ayer jueves a las 20:00 horas, en una tarde en la que la temperatura fue altísima, por lo que es digno de agradecer que las personas que estuvieron allí se desplazaran hasta la Casa de la Cultura soportando los rigores de una tarde infernal. Yo llegué sobre las 19:40, acompañado por mi amigo Thuban, y ya estaba todo preparado, gracias a Fran y Argeme. Al poco llegó también Francis Rodríguez. de Librería Buró, cargado con muchos ejemplares de mi libro para montar un punto de venta en el recibidor del histórico edificio por si los asistentes querían adquirir mi obra. Le agradezco a Francis el apoyo que me muestra siempre y la promoción que hace del libro tanto en su propia librería como a través de redes sociales. ¡Muchas gracias!


Sobre las ocho menos diez comenzó a llegar gente y poco a poco la sala se fue llenando de muchos amigos, familiares, vecinos, compañeros y conocidos... fueron sentándose hasta ocupar la totalidad de asientos de la Sala Sevilla de la Casa de la Cultura, quedando incluso algunas personas de pie al fondo de dicho espacio. Una vez más, fue muy emocionante ver a tantas personas queridas y conocidas asistir a la presentación de mi nueva obra y tuve unos recuerdos y sensaciones muy parecidas a cuando presenté allí mismo mi primer libro El arte de nombrar la vida








A las 20:00 h. ya estaba todo listo y quien sería mi presentador, Eugenio Jiménez, comenzó a hablar de mi persona. La habilidad y el don que tiene Eugenio para la palabra hizo que no me sorprendiera todo lo bonito que dijo de mí, ¡y lo bien que lo dijo! Puedo decir que Eugenio es como de mi familia, lo conozco desde que nació y, además de haber sido alumno mío en el instituto, es sobrino de mi buen amigo David, por lo que nos une un vínculo muy cercano. Sus palabras me llegaron al corazón y me sentí muy afortunado de sentirme arropado por él en ese momento. ¡Muchas gracias, no pude haber elegido mejor presentador para el acto!

 


Tras Eugenio fue mi turno. Una vez más, como hace dos años, tenía ante mí la gran responsabilidad de hablarle a mi gente mas cercana sobre mi libro, sobre mi nueva criatura. De verdad que no tengo palabras para agradecer a toda la gente que estuvo acompañándome porque la tarde fue muy tórrida y, tal como dije allí mismo, o me quieren mucho o tenían muchas ganas de escucharme, así que a todos los que fuisteis a acompañarme en mi presentación, ¡un millón de gracias! 


Durante mi exposición, además de hablar sin hacer muchos destripes del libro, hice los oportunos agradecimiento a la buena gente de la editorial Pinolia que ha hecho posible que esta obra sea realidad, Eugenio Manuel FernándezCarmen Sabalete, Sofía Soltero... y a los amigos que han colaborado y corregido el libro antes de que saliera. Estuve explicando más o menos de que iba cada capítulo y dando una pequeña muestra de cada uno de ellos y por supuesto que también hablé de la faceta de ilustrador que también he mostrado en este libro. Ver las caras de satisfacción y de orgullo de mis seres queridos, como Macarena, mis hijas, mis padres, mis familiares, mis amigos... me hizo sentirme muy arropado y muy feliz. Como ya he dicho, fue un día que guardaré en mis recuerdos con mucho cariño y durante mucho tiempo.

Toda la presentación se grabó gracias a Alejandro Solano, de Medial Tv, que estuvo grabando para emitirlo en la parrilla de la televisión local de Arahal durante los próximos días. A ellos les agradezco siempre los detalles y la buena atención que tienen para conmigo siempre.



Tras la exposición y un caluroso aplauso, me pude quedar un rato más a firmar ejemplares, y dedicatoria tras dedicatoria, firmé muchos libros, intentando que cada firma y cada una de las palabras que les dediqué fuese totalmente personalizada y acorde a mis sentimientos hacia dichas personas. También disfruté mucho en este momento de la presentación, puesto que se daban ratitos muy cercanos con cada persona a la que le puse una dedicatoria y pasé un buen rato charlando con todo esa gente que en los próximos días se leerán mi obra. Ver allí a Macarena, mis niñas y mis padres, a mis compañeros Marisa, Magdalena, Jorge, Toni y sus respectivos consortes, a ex-alumnos como Juanje, María, Sandra, Antonio..., a compañeros que he tutorizado en el máster como Silvestre o Ángela, a ex-compañeros que hacía ya tiempo que no veía como Fernando o Elo, a quien fuera uno de mis mejores profesores cuando yo iba al instituto, Carlos Zamorano, a mis tías y tío, a mi hermano, a mis cuñadas, mi cuñado y mis sobrinos, a mis amigos David, Sonia, Pena, Germán, Cabrera, Víctor, Francisco... y a tantos y tantos familiares, vecinos y amigos fue realmente gratificante. A todos os doy las gracias de corazón.




-------------------

Gracias a mi amigo David Lobato por las fotos. :)

NUBE DE ETIQUETAS

animales (301) ciencia (176) biología (132) blog (89) libros (76) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (22) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)