martes, 8 de julio de 2025

Tesla y Einstein juegan al ajedrez, de Eugenio M. Fernández [Mini-reseña]

Ya he terminado de leer el que ha sido mi primer libro de este verano, Tesla y Einstein juegan al ajedrez, publicado en Libros Cúpula, de mi buen amigo Eugenio Manuel Fernández, @eugeniomanuel, uno de los mejores divulgadores que conozco, sin lugar a dudas. El libro va sobre inventos y descubrimientos y merece mucho la pena leerlo.


Como bien reza en la contracubierta de la obra, tras cada invención y descubrimiento a lo largo de la historia, hay un pensamiento profundo, una pequeña gran curiosidad o una chispa de genialidad, lo cual ha permitido a nuestra especie hacer grandes avances que nos han traído hasta la actualidad. En él, su autor aborda la dicotomía entre inventos y descubrimientos -de ahí el título de Tesla vs Einstein, ya que el primero representa los inventos y el segundo los descubrimientos- de un modo muy atractivo y cercano, mostrándonos las similitudes y diferencias entre invenciones y descubrimientos de todo tipo.

¿Qué tienen que ver la imprenta con Iron Man? ¿y la grapadora con el principio de Pascal? ¿Qué relación hay entre el velcro y las fuerzas de Van der Waals? ¿En qué se parecen un código de barras, un código QR o una huella dactilar? ¿Existe relación entre un cepillo de dientes y los holobiontes? ¿Se puede relacionar la teoría endosimbiótica con un motor de combustión interna? Todas estas y muuuchas otras más preguntas encontrarán respuesta en este magnifico recorrido a lo largo de la historia de la humanidad, sus inventos y sus descubrimientos.


Presentados de forma dual, a lo largo de treinta y cinco capítulos, Eugenio nos irá describiendo cada una de estas parejas de inventos/descubrimientos de forma sencilla y muy bien explicada, con ejemplos muy creativos que harán las delicias de cualquier lector, ya sea un consumidor habitual de divulgación científica o un adolescente curioso en busca de respuestas. 

Para rematar, al final de cada capítulo hay un pequeño apartado llamado Experimenta, donde el lector encontrará experiencias muy sencillas para replicar en casa y que ilustran a la perfección los temas tratados en cada sección. 

Si en una partida ficticia al ajedrez entre Einstein y Tesla quedarían empatados los dos, cualquier lector que busque una lectura entretenida y fresca para este verano, sin duda le ganará la partida al aburrimiento, al tedio y a la ignorancia, al terminar la lectura de esta obra. Así que sí, la recomiendo mucho y os animo a que os hagáis con un ejemplar. 

No hay comentarios:

NUBE DE ETIQUETAS

animales (301) ciencia (176) biología (132) blog (89) libros (76) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (22) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)