Mis libros

El arte de nombrar la vida. Guadalmazán. Septiembre 2023

Ayer por la tarde recibí una grandísima noticia cuando Alfonso Ortí, de Editorial Almuzara, me envió un correo comunicándome que ya estaba a la venta en la web mi libro, El arte de nombrar la vida. Jamás imaginé que mi nombre aparecería como autor en una portada de un libro con tirada nacional, pero ahí está...



Se trata de una obra de divulgación científica en la que cuento muchas historias relacionadas con la taxonomía y con los nombres científicos de los seres vivos, un tema que me apasiona desde siempre y que he tratado en algunas de las charlas que he dado o en algunos posts de mi blog. En este libro he puesto mucha ilusión, dedicación y trabajo y espero que guste y los lectores lo disfruten tanto o más de lo que yo lo he hecho mientras lo escribía. El proceso ha sido duro, pero a pesar de ello ha sido una experiencia que he saboreado muchísimo. Desde que empecé a escribir en este blog, descubrí una pasión por la escritura que no sabía que tenía y plasmar ese gusto en un libro era un sueño que quería cumplir.

En los agradecimientos del libro están todas las personas que han puesto su granito de arena y me han animado, empujado o ayudado en algún momento de este proceso creativo y espero poder agradecerles a todos lo mucho que eso significa para mí. No los cito a todos por aquí, porque prefiero que los lectores lean sus nombres tras haber completado la lectura del libro, como tiene que ser, ya que forman parte de esa obra. Pero en este post tengo que mencionar a Antonio Cuesta, que desde el primer momento apostó por mí y me ofreció la posibilidad de escribir el libro que yo quería escribir, confiando casi ciegamente en mi persona. ¡Mil gracias por todo, Antonio! Sabes la ilusión que me hacía ver el libro en la calle y has hecho ese sueño realidad. Por cierto, la portada del libro, que me encanta ha sido idea suya. Acompaña este post para que veáis lo bonita que ha quedado.

Volviendo al libro, he de decir que no es precisamente corto, pero creo que puede resultar muy gratificante, didáctico, entretenido, divertido y asombroso a cualquier tipo de lector, sea consumidor habitual de divulgación o no, puesto que he tratado de moverme en un amplio espectro de temas, teniendo como eje común las historias que salen de los nombres científicos de los seres vivos. 

En este libro, al principio encontrarás una explicación de las reglas y normas de la nomenclatura de los seres vivos, pero una vez establecidas estas, os propongo un viaje a través de personajes y momentos históricos, una travesía por fabulas, leyendas y relatos mitológicos y por mundos primitivos. Conoceréis a un montón de científicas y mujeres importantes y por supuesto también científicos y escritores. Hay apariciones de artistas, actores, directores e incluso futbolistas y mucha fantasía y ciencia ficción, con personajes de cómics, de dibujos animados y de videojuegos. No pueden faltar cantantes y grupos de rock, heavy metal y otros estilos musicales, además de muchos homenajes frikis. El capítulo final es uno de mis favoritos y pienso que es de los más divertidos y sorprendentes, así que espero que con esta extraña mezcla de temáticas, cada lector encuentre historias sorprendentes que pueda disfrutar con cada línea que lea.

Por ahora solo está disponible en preventa en la web de Almuzara, pero en breve estará en librerías. Os dejo por aquí el enlace a la página de compra, por si estáis interesados. También se agradece que compartáis tanto este enlace como el post, por vuestras redes, por si puede llegar a más gente interesada. Yo os lo agradezco infinito.

Animales mitológicos. Pinolia. Junio 2025

La pasada semana, recibí una buena noticia por parte de Sofía Soltero, editora de la Editorial Pinolia, donde se ubica el sello Hestia: me comunicaba la fecha de salida de mi próximo libro, Animales mitológicos


Se trata de una obra de divulgación científica, pero es muy diferente a mi anterior El arte de nombrar la vida, ya que en este nuevo libro no hablo de taxonomía. En Animales mitológicos he intentado recoger, usando un lenguaje sencillo, cercano, pero a la vez riguroso, un compendio de las más famosas criaturas mitológicas creadas por la mente humana, pero desde un punto de vista científico. La mitología es un tema que me fascina desde niño, como ya expliqué en mi otro libro, y de hecho allí le dediqué dos capítulos, así que estaba cantado que publicara una obra entera dedicada a este maravilloso tema. Esa mezcla de Ciencia y Humanidades que tanto me gusta, es la base principal de esta nueva publicación en la que he puesto mucha ilusión, dedicación y trabajo y que espero que guste mucho. Si consigo que los lectores lo disfruten tanto o más de lo que yo lo he hecho mientras lo escribía, habré conseguido uno de mis objetivos. 

En los agradecimientos del libro están todas las personas que han puesto su granito de arena y me han animado, empujado o ayudado en algún momento del proceso creativo de esta nueva criatura, así que espero poder agradecerles a todos ellos lo mucho que eso significa para mí. No los cito a todos por aquí, porque prefiero que los lectores lean sus nombres tras haber completado la lectura del libro, como tiene que ser, ya que forman parte de esa obra. Pero en este post tengo que mencionar a Eugenio Manuel Fernández, una de las personas que más ha hecho por mí para que este nuevo libro esté en el mercado, así como a Carmen Sabalete, directora de Pinolia, por haber apostado por mí sin conocerme en persona ¡Mil gracias por todo, Eugenio y Carmen! Y mil gracias a todos los demás: Dani, Thuban, David, Macarena...

Volviendo al libro, he de decir que espero le resulte a todos los lectores muy gratificante, didáctico, entretenido, divertido, curioso y asombroso, ya sea el lector una persona consumidora habitual de divulgación o no, puesto que, una vez más, me he movido en un amplio espectro de temas, teniendo como eje común las criaturas de las diversas mitologías humanas. 

El libro es un viaje a través del conocimiento y las curiosidades científicas en torno a las diferentes criaturas mitológicas del mundo. Empiezo por las quimeras para continuar con otras criaturas similares, que dan paso a seres sobrenaturales, tanto celestiales como demoníacos. Siguen los dragones y después aparecen los críptidos, criaturas mitológicas más modernas. El final del libro es un repaso por el arte y la cultura popular para encontrar representaciones de todos los seres nombrados anteriormente. 

Y una de las cosas que más ilusión me hace es que entre las ilustraciones de esta nueva obra hay muchos dibujos hechos por mí mismo. Retomar la afición por el dibujo -que tengo desde que era pequeño- y hacerlo para ilustrar mi propio libro, ha sido también muy gratificante. Así que puedo decir que estoy doblemente satisfecho por ello.

La fecha de salida en librerías es el próximo 17 de junio, pero probablemente esté en preventa online a partir del 10 de junio. Se agradece que compartáis tanto el enlace a este post por vuestras redes, por si puede llegar a más gente interesada. Yo os lo agradezco infinito.

No hay comentarios:

NUBE DE ETIQUETAS

animales (301) ciencia (177) biología (133) blog (89) libros (76) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (22) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)