lunes, 28 de julio de 2025

El azar y la necesidad, de Jacques Monod [Mini-reseña]

Leer El azar y la necesidad, de Tusquets Editores, no es simplemente una forma de acercarse a la ciencia o a la biología, sino una oportunidad de entender mejor el lugar que ocupamos en el universo. Jacques Monod, biólogo francés y Premio Nobel de Fisiología y Medicina, nos regala en este libro una reflexión profunda sobre cómo surgió la vida y qué sentido —si es que lo tiene— puede tener nuestra existencia. Y lo hace desde el punto de vista de la ciencia, sí, pero también desde el de la filosofía, la ética y el pensamiento humano. No hace falta ser científico para disfrutarlo: basta con tener curiosidad.


Ya tenía muchas ganas de leer este clásico de la biología, un libro donde se nos plantea una idea central tan provocadora como sencilla de entender: la vida no apareció por diseño ni por destino, sino por una combinación de azar (las mutaciones o cambios genéticos que ocurren al azar) y necesidad (las leyes naturales que hacen que solo algunos organismos sobrevivan y se reproduzcan). Es decir, estamos aquí porque casualidad y por evolución, sin que hubiera un plan detrás. Esta visión puede resultar incómoda, pero para mucha gente es muy liberadora, ya que si no hay un propósito final, nosotros mismos somos los que le damos sentido a nuestra vida.

Monod no se queda solo en los datos científicos. A lo largo de esta obra, explora qué significa todo esto para nuestra forma de ver el mundo. Y aquí es donde entra en juego la filosofía. Además, el libro también toca temas que pueden parecer alejados de la biología, como la política, pero que están profundamente relacionados. Monod, que vivió en una época de fuertes tensiones ideológicas, se atreve a criticar ideas que aún hoy siguen muy presentes. Por ejemplo, pone en duda ciertas creencias del marxismo o del pensamiento religioso que buscan imponer explicaciones fijas sobre el mundo. En su lugar, propone una ética basada en el conocimiento, donde lo que importa es lo que podemos demostrar y comprender, no lo que deseamos que sea cierto.

Este libro está lleno de frases bellas, ideas poderosas y una profunda admiración por el misterio de la vida. Simplemente, nos invita a cambiar el foco, a mirar la vida no como un cuento con moraleja, sino como una historia abierta que podemos comprender mejor, paso a paso, a través del conocimiento y del método científico. Es una llamada a pensar por uno mismo, a vivir con responsabilidad y a dejar atrás ideas que ya no nos sirven o que están obsoletas.

Uno de los grandes logros de El azar y la necesidad es que, siendo un texto profundamente científico, está escrito con claridad y elegancia. No es un libro técnico, aunque se expliquen conceptos importantes, como el modelo de operón, la estructura de las proteínas, la regulación enzimática o el código genético, entre otros, sino que estamos ante un ensayo que cualquier lector curioso puede disfrutar. 


Para colmo, entre las ganas de leer un clásico y que es una obra breve, el libro fue el regalo que me tocó en el "amigo invisible" que hacemos para el Día del Libro en el IES La Campiña. Se nota que mi amigo invisible me conoce bastante bien - o contó con buenas fuentes de información - porque acertó de pleno con la elección de este ensayo. ¡Muchas gracias!

Si te gusta la divulgación científica, si alguna vez te has preguntado de dónde venimos o si buscas un libro que sacuda un poco por dentro tu forma de pensar, estás ante la elección correcta. ¡Ojo!, no es una lectura ligera, aunque tampoco demasiado complicada, pero sí es una lectura que deja huella.

No hay comentarios:

NUBE DE ETIQUETAS

animales (301) ciencia (177) biología (133) blog (89) libros (76) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (22) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)