lunes, 21 de julio de 2025

Hongos, de Eduardo Bazo [Mini-reseña]

A veces un libro te atrapa no solo por lo que cuenta, sino por cómo lo cuenta. Hongos, de Eduardo Bazo, publicado por la editorial Pinolia, es uno de esos libros que te hacen mirar al suelo del bosque —o al pan olvidado en la cocina— con otros ojos. Eduardo, colega biólogo y buen amigo, tiene la capacidad de convertir el fascinante mundo de los hongos en una aventura que mezcla ciencia, cine, videojuegos, historia, curiosidades y un humor muy suyo que siempre se agradece.


Tuve el honor de escribir el prólogo de esta maravilla, y lo hice con la certeza de que este libro no iba a dejar indiferente a nadie. Además también pude acompañar a su autor en la presentación que hizo en Utrera. Porque aquí no se habla solo de setas ni de mohos, ni de su papel como descomponedores: en Hongos, Edu nos habla de organismos que desafían nuestras categorías taxonómicas, que han convivido con nosotros desde el principio (aunque no siempre nos hayamos dado cuenta) y que son más importantes en nuestras vidas de lo que cualquiera pudiera pensar.

Con más de 320 páginas llenas de anécdotas, rigor y pasión por la biología, Hongos es un libro que puede disfrutar tanto quien ya conoce un poco del tema como quien solo quiere dejarse sorprender. Eduardo escribe como habla: con claridad, con pasión y con una sonrisa en los labios. Y eso, en divulgación, es oro puro.



En sus 29 capítulos nos encontramos un poco de todo, y los propios títulos del índice nos dan una pista sobre el contenido. Nos encontramos historias de terror, campos de futbol, canciones y grupos musicales, muchas referencias cinematográficas que demuestra la gran cultura que tiene Edu en este ámbito, historia, economía, medicina y salud, dinosaurio, curiosidad infantil e incluso una extraña relación de los hongos con la moda.

Las referencias a los videojuegos me han encantado y los capítulos dedicados a Supermario y a The last of us son, sin duda, mis preferidos. Ir avanzando en las páginas de esta obra y no saber cual será la siguiente relación curiosa que el autor hará para hablarnos de hongos es sin duda una de las cosas que más hacen disfrutar de este libro. Y para rematar, cuando llegas al final te encuentras un capítulo totalmente diferente a todo lo anterior que te deja con ganas de saber más sobre estos cercanos y a la vez desconocidos seres.

Si te gusta la biología, la ciencia, las curiosidad o simplemente descubrir lo que se esconde bajo el sombrerillo de una seta, este libro es para ti. Y si además quieres echar un rato bueno leyendo a una persona que sabe mucho de todo lo que habla, todavía más. ¡Muy recomendado!


No hay comentarios:

NUBE DE ETIQUETAS

animales (301) ciencia (177) biología (132) blog (89) libros (76) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (22) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)