El pasado viernes 14 de noviembre pude realizar una presentación de mi libro Animales mitológicos (2025, Pinolia) en la Biblioteca Pública de Utrera en la que me lo pasé muy bien hablando de mis criaturas de los mitos y las leyendas.
A las 17:30 aproximadamente y acompañado por Macarena, nos dirigimos a la vecina localidad de Utrera, donde sobre las 18:00 nos recibió mi buen amigo Eduardo Bazo en la puerta de la Biblioteca Pública para empezar a prepararlo todo para que a las 18:30 estuviera dispuesto para la presentación.
La afluencia de público fue poca, pero teniendo en cuenta las malas condiciones climatológicas que había esa tarde puedo darme con un canto en los dientes de la gente que estuvo allí acompañándome. Entre ellos destacaré a mi amigo Antoñete al que no veía desde hace tiempo y a Mª Dolores Rodríguez, compañera y amiga de Macarena a la que agradezco su compañía. También destacar el buen humor, la simpatía y la alegría que siempre transmite Paqui, de la Biblioteca a la que conozco poco, pero que me parece una persona maravillosa.
La presentación tuvo una primera parte introductoria donde hable de la importancia de que las ciencias y las humanidades vayan siempre de la mano, en cualquier ámbito de la vida. Tras ello una segunda parte donde hablé brevemente de las criaturas que pueblan cada uno de los capítulos del libro y para finalizar, una tercera parte en la que hice la conclusión de la charla y tuvimos un buen rato de preguntas y respuestas con el público, que me encantó y disfruté muchísimo.
Desde aquí quiero dar las gracias a Edu Bazo por haber confiado en mi desde siempre y haber organizado la presentación de mi libro en esta bonita biblioteca. Por supuesto también a Ángela, Paqui, Ana y todo el personal de la Biblioteca Pública de Utrera, por haberme recibido y tratado tan bien desde el minuto cero. Mi agradecimiento también al Excelentísimo Ayuntamiento de Utrera por organizar estas jornadas de ciencias para todos los públicos y por supuesto a todos los asistentes y acompañantes.
Tras la presentación y la correspondiente firma de ejemplares, nos fuimos unos cuantos a tomar unos refrescos a un bar cercano y allí seguimos charlando de cosas actuales y de los viejos tiempos durante un buen rato. Sobre las 21:00 aproximadamente, nos despedimos y nos volvimos hacia Arahal tras una nueva experiencia vivida gracias a la divulgación científica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario