Mostrando entradas con la etiqueta nomenclatura mitológica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nomenclatura mitológica. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

La Ciencia de la vida en la radio. Programas 83 y 84

Volvemos a subir otros dos programas de la versión en radio de La Ciencia de la vida en Cadena Dial Europa, en el magacín de @Arahalaldía. Ya sabéis que nuestra sección es semanal y se puede escuchar todos los jueves en el 99.0 sobre las 11:00 de la mañana. Hoy los temas que recordaremos son: la elección del ave del año 2017 y la segunda parte de Mito(bio)logía.



lunes, 6 de febrero de 2017

Mito(bio)logía. 3ª Parte. La Venus de las alcantarillas y de los canguros

Es hora de una nueva ración de Mito(bio)logía. En esta serie de posts, de la que ya hemos visto las dos primeras, dedicadas a Hércules y a las Moiras y otros seres del Inframundo, la Biología y la mitología se unen para conformar una lectura que nos irá descubriendo diferentes especies de seres vivos, más o menos desconocidas, a la vez que recordamos los mitos y leyendas de las antiguas Grecia y Roma. Estas leyendas e historias mitológicas serán el hilo conductor para recorrer la fascinante biodiversidad que nos rodea. Hoy volveremos al mundo antiguo, para relacionar a la diosa Venus con el alcantarillado y con algunos marsupiales, algo a priori extraño, así que comenzaremos con una pregunta: ¿qué tiene que ver la diosa Venus con el alcantarillado y los marsupiales?




martes, 27 de diciembre de 2016

La Ciencia de la vida en la radio. Programas 74 y 75

Para ir terminando un nuevo año de posts en éste blog volvemos a compartir un par de programas de la versión en radio de La Ciencia de la vida en Cadena Dial Europa, en el magacín de @Arahalaldía. En este caso, aunque pille ya un poquito lejos, toca compartir el programa especial de Halloween y y el que dedicamos a la mito(bio)logía.



viernes, 9 de diciembre de 2016

Mito(bio)logía. 2ª Parte. Las Moiras y el Inframundo

La mitología vuelve al blog. Continuamos con esta serie de posts que bajo el título de Mito(bio)logía, comenzamos en esta casa el pasado mes de octubre, hablando nada más y nada menos que de Hércules. Aquí, la Biología y la mitología se unen para conformar una lectura que nos irá descubriendo diferentes especies de seres vivos, más o menos desconocidas, a la vez que recordamos los mitos y leyendas de las antiguas Grecia y Roma, puesto que estas leyendas e historias mitológicas serán el hilo conductor para recorrer la fascinante biodiversidad que nos rodea. Es el turno ahora en esta 2ª parte de las Moiras y otros seres. Comienza el viaje por el Inframundo.



SEGUIR LEYENDO EN NAUKAS.COM


martes, 4 de octubre de 2016

Mito(bio)logía. 1ª PARTE. Hércules

Que me fascina la nomenclatura de los seres vivos es bien sabido por la mayoría de la gente que me conoce, como así ha quedado patente en algunas de las entradas publicadas en mi blog o en otros medios. De este modo mientras que recopilaba información para el post que titulé Nomenclatura biológico-mitológica que se publicó en el Cuaderno de Cultura Científica de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EUH, encontré muchos organismos cuyos nombres homenajeaban a héroes, monstruos, lugares e historias de la mitología griega y romana, y que no incluí en dicho post, puesto que estaba centrado en los antiguos dioses del Olimpo.

Pues bien todos esos homenajes están guardados y me servirán para hacer una serie de entradas que bajo el título de Mito(bio)logía se irán publicando poco a poco en Naukas, y cada una de ellas estará centrada en algunos de estos seres, que irán acompañados de su correspondiente historia mitológica. De esta manera, Biología y mitología se unen para hacer más entretenida una lectura, que nos irá descubriendo algunas especies más o menos desconocidas, a la vez que recordamos los mitos y leyendas de las antiguas Grecia y Roma. Si habéis visto mi charla, de título homónimo al de esta serie de posts, en el reciente Naukas Bilbao 2016, precisamente se trata de un resumen de algunas de las entradas que iré publicando por aquí, para poder contar con mayor lujo de detalle lo que el formato de 10 minutos del evento no permite.






NUBE DE ETIQUETAS

animales (302) ciencia (182) biología (135) blog (89) libros (83) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (23) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)