DÍA DE LA TIERRA EN CORNALVO

Que mejor forma de celebrar este día que hacerlo en el campo, en contacto directo con la naturaleza. Pues eso fue lo que hicimos ayer, nos fuimos a hacer una pequeña ruta a pie con un grupo de alum@s de 2º de ESO, alrededor del embalse de Cornalvo.

El campo estaba precioso, después de las últimas lluvias nos encontramos con un vergel de hierbas y flores, y de enormes jaras, que perfumaban todo el ambiente. Las aves rapaces nos sobrevolaban deleitándonos con sus armoniosos vuelos, así pudimos observar buitres leonados, un buitre negro, ratoneros, milanos reales y águilas culebreras. En el agua encontramos una bandada de gansos, algunos ánades y lo que más nos sorprendió fue la visión de un par de parejas de somormujos lavancos, que desde hace poco viven en Cornalvo. Durante toda la ruta no dejaron de acompañarnos una gran cantidad de garcillas, urracas y rabilargos que volaban desde una encina hasta un alcornoque cruzando con descaro por delante nuestra.
Levantando algunas piedras (y volviéndolas a colocar después otra vez en su sitio) vimos una gran cantidad de insectos y arácnidos: hormigas, escarabajos, escolopendras, escorpiones, arañas, grillotopos... y en las orillas del pantano una multitud de renacuajos que nadaban caóticamente de un lado para otro.
Después de la caminata nos fuimos al centro de interpretación donde los alumnos disfrutaron con las proyecciones y montajes en los que se explicaban la flora, la fauna, la dehesa y la historia del parque natural que habíamos visitado.

Espero que los alumnos se quedaran con el mismo buen sabor de boca que yo tras la excursión a Cornalvo en el Día de la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario