


Las imágenes son de los deviantartistas Chibiniko, Gwarf y Vikifloki.
La sombra de Mazinger Z de Vitruvio.
Vista en Giannisoldati.com.
Mazinger Z de Vitrubio.
Cartel de Expomanga 2008.
El hombre de Vitrubio de chocolate.
Vista en Flickr.
El hombre de Vitrubio de cera
En el Museo de cera de la ciudad de México. De Anktsunamunh en Flickr.
Tatuaje del Homer de Vitrubio
En Clipset.net.
Iron Man de Vitrubio
De Jo74 en Flickr.
El logo de los quiroprácticos de Vitrubio.
Logotipo de Chirochicago Chiropractic. De Souldanse en Flickr.El Copépodo de Vitrubio.
Logotipo de los Copepod Awards 2006 del genial blog de Rafa, Diario de un Copépodo.
El neón de Vitrubio.
De Lazyhickup en Flickr.
El amanerado hombre de Vitrubio.
De Silentdragon en Flickr.
El escudo de piedra de Vitrubio.
En el escudo de una casa de Jaen. De Ferlomu en Flickr. El diminuto y pixelado hombre de Vitrubio.
En el (feísimo, con perdón) escudo de una Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
El hombre caído de Vitrubio.
De prof. Ildefonso en Flickr.
El osito de peluche de Vitrubio.
De Surfzone en Flickr.
El hombre de Vitrubio Cabeza de Vaca.
De Shakamilian en Flickr.
Chica de VIPtruvio.
De Animancia en Flickr.
Hombre de Vitrubio visto desde diferentes ángulos cuánticos y desde todos a la vez.
De Meriphilia Condenada en Flickr. (el nombre se lo ha puesto ella...).
Un comentarista Anónimo me dejó esta otra.
Adán, el hombre de Vitrubio, con su hojita de parra.
Me lo dejó un Anónimo en un comentario.
Por cierto como en las búsquedas encuentro el nombre de Vitrubio tanto con B como con V, me he intentado informar pero no consigo una opinión concreta al respecto. Mis compañeros de instituto que dan asignaturas de letras y arte, coinciden casi todos en que la forma correcta es Vitrubio.
Más información sobre el hombre de vitrubio aquí, aquí, aquí y aquí.
SOSTENIBILIDAD GESTIÓN AMBIENTAL SEQUÍA ENFERMEDAD IMPACTO AMBIENTAL RECICLAR AGRICULTURA ECOLÓGICA DESERTIFICACIÓN BIOCOMBUSTIBLE RECURSO NATURAL HUELLA ECOLÓGICA CITES MEDIO AMBIENTE CUMBRE DE LA INVERSIÓN TÉRMICA BIORREMEDIACIÓN UNESCO GASES INVERNADERO RECURSOS RENOVABLES PLAGA BIODIVERSIDAD SERES VIVOS ENERGÍA ALTERNATIVA GOBIERNOS CONTAMINACIÓN HUMO COMBUSTIBLES FÓSILES GREENPEACE NATURALEZA BIOSFERA RAMSAR CARTA DE LA TIERRA DESERTIZACIÓN SOCIEDAD ECOCIDIO OMG CARTA DE AALBORG ECOLOGÍA RESIDUOS EFECTO INVERNADERO PROTOCOLO DE KIOTO INVESTIGACIÓN SALUD ECONOMÍA AGENDA 21 EXTINCIÓN ECOLOGISMO EDUCACIÓN AMBIENTAL REUTILIZAR AGUA POTABLE BIOGAS REDUCIR ATMÓSFERA LIXIVIADO BIODEGRADABLE WWF AGUA OZONO ONU ECOTASA LLUVIA ÁCIDA TRANSGÉNICO DIÓXIDO DE CARBONO OXÍGENO CAMBIO CLIMÁTICO BIOTA CONSERVACIÓN HÁBITAT ACUIFERO PRESERVACIÓN CLOROFLUOROCARBONOS CALENTAMIENTO GLOBAL BASURA RESPONSABILIDAD BIOMASA TIERRA
Todos cometemos errores, no hay duda de que no somos perfectos, pero los que nos dedicamos a la docencia sabemos que los fallos en los libros de texto que manejan nuestros alumnos no son nada extraños, sino que abundan más de lo que deberían.
En este esquema simplificado sobre la evolución de los vertebrados vemos como los anfibios aparecen a partir de los peces, los reptiles a partir de los anfibios y las aves a partir de los reptiles; el fallo está en los mamíferos, que según el ESQUEMA EQUIVOCADO aparecieron a partir de los anfibios, cuando los estudios paleontológicos, bioquímicos y de hibridación (tanto de proteínas como de ADN) indican que este grupo de vertebrados apareció a partir de un grupo de reptiles.
Fuentes:
Storer. Zoología general. Ed Omega.
Young. La vida de los vertebrados. Ed. Omega.
Ziswiler. Zoología especial de vertebrados. Ed. Omega.
Wikipedia.
Vertebrates zoology.
Botanical-online.