Hablamos hoy del último cómic que he leído, “El caminante” (Walk in). Esta genial novela gráfica ha sido una sorpresa y todo un descubrimiento, ya que me ha sorprendido gratamente por su buen hacer, tanto en el dibujo como en la historia. El resumen del argumento es el siguiente: Un joven llamado Ian se despierta en distintas ciudades del mundo sin memoria, ni consciencia de lo que ha pasado en las semanas anteriores. Aparece en Rusia y entra a ganarse la vida en el club “Deja vu”, donde empezará a trabajar como adivino (Rey Sueño) y donde conoce a las bailarinas de striptease Astrid y Valery. Cuando comienza a convivir con ellas empiezan sus verdaderas aventuras, ya que empieza a ver el aura que rodea a la gente y a conocer sus miedos y obsesiones, don que utiliza en sus números. Poco a poco se nos revelará la existencia de un mundo paralelo en el que Ian es un Supermente y Astrid una ecoterrorista. El mundo paralelo se llama Terra y sus habitantes son unos cerebritos con enormes poderes mentales que usan animales marinos, como pulpos y peces, para poder saltar hasta nuestro mundo desplazando la mente de los habitantes de la Tierra y usando su cuerpo para realizar todas las fechorías que se les ocurren y dar rienda suelta a sus más bajos instintos. Los ecoterroristas luchan contra el sistema para repoblar Terra de vegetación, conseguir un equilibrio entre mente y cuerpo en un mundo dominado por los mentales y evitar los abusos que estos cometen en la Tierra. Genial la última parte en la que Ian y Astrid reciben la ayuda de un oso francotirador con la mente de un físico teórico y una ardilla poseída por la mente de un habitante de Terra.
En definitiva es una buena y distinta alternativa a los cómics de superhéroes de Marvel, DC y Wildstorm.
El cómic esta online en la siguiente dirección (en inglés): http://www.virgincomics.com/walkin.html.
viernes, 11 de enero de 2008
CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR.
miércoles, 9 de enero de 2008
!!EL PRIMER CUMPLEAÑOS DE MI BLOG!!
Hoy hace un añito que casi por casualidad nació este blog, sin mas intenciones que ser una herramienta mas que usar en mis clases con mis alumnos y aquí sigo escribiendo contra viento y marea cuando el maldito tiempo me lo permite.

Espero poder publicar a un ritmo mayor a partir de ahora, aunque con el inminente nacimiento de mi pequeña lo tendré difícil, pero todo es ponerse. Y sin más con esta simple declaración de intenciones de seguir manteniendo este pequeño espacio en la inmensidad de la red me dedico a mi mismo un ¡FELIZ CUMPLEBLOG!
domingo, 6 de enero de 2008
LIBROS Y CÓMICS PARA REYES
Este año he empezado una tradición que espero continuar durante muchos más, y es simplemente, la de regalar libros. Así que algunos miembros de mi familia este año se ha encontrado algún libro de regalo, y espero que el año siguiente aumente el número de regalados con libros; libros para todo quisqui. La verdad es que conozco gente a la que le gusta la lectura y a la que le gusta regalar libros y si se conoce un poco a la persona a la que vas a regalar, algunos títulos pueden ser todo un acierto.

Y siguiendo con el tema de los cómics voy a inagurar en este blog una nueva lista de enlaces a páginas relacionadas con ellos y con estrenos de cine friki y comíquero.
Empezaré añadiendo algunos blogs como: Volatilis, Cultura visual, un genial blog colectivo; +qcomics, otro blog colectivo sobre cómics y cine; El blog de Jotace, del aspirante a friki, El marciano Jotace_DT; el blogcómic Geek in love, de Ramón Redondo; El blogazo del cómic; Uroloki, de Felipe, un blog conocido y visitado frecuentemente desde hace ya algún tiempo en busca de las últimas noticias de cinecómic; un directorio de blogs de cómics en The house of blogs; In the eye of storm, con descargas de las últimas novedades de Wildstorm; Blog de superhéroes, novedades de cine de cómic; y las últimas actualizaciones comiqueras en weblogs de Dreamers. Y para terminar la impresionante web de Portalcomic.
¡A disfrutar que se nos acaban las vacaciones!
martes, 1 de enero de 2008
ESTADÍSTICAS. DICIEMBRE 2007
Vamos allá con mi segundo resumen de estadísticas, sacado del seguimiento que hago de mi blog en Ecoestadistica.com.
En total en este último mes he recibido 714 visitas de 628 visitantes distintos, que son unas 200 visitas menos que en el mes anterior, en parte, supongo que debido a que he sido mucho menos prolífico posteando en este mes. Al mes que viene intentaré volver a un ritmo normal de publicación.
Pasamos al lío con el top 5 de las entradas mas vistas durante Diciembre (sin contar con las visitas a la página principal):
- En el número 1: Los animalillos de las películas de animación V. Colegas en el bosque (Open season), Repitiendo el mismo puesto que tenía durante el mes anterior.
- En el número 2: Los animalillos de las películas de animación IV. Madagascar. Aquí están los divertídisimos Alex, Marty y sus colegas remontando puestos con fuerza.
- En el número 3: El reloj de la Tierra, que sube un puesto en la clasificación con respecto a Noviembre.
- En el número 4: Vídeos curiosos, donde enlace el trailer de 10.000 B.C., el vídeo del niño defensor del creacionismo, el de la rebelión de los búfalos y los de Caveman Inki.
- En el número 5: Apéndice: La edad de hielo, donde descubrimos los animalillos que Sid veía congelados en las cuevas de hielo
- El divertido Curso de andaluz, se salió del rankin el último día, bajando dos puestos desde el mes pasado.
En cuanto a las páginas y blogs desde los que llegan al mío, aparte de Google y demás, destacan:
En total en este último mes he recibido 714 visitas de 628 visitantes distintos, que son unas 200 visitas menos que en el mes anterior, en parte, supongo que debido a que he sido mucho menos prolífico posteando en este mes. Al mes que viene intentaré volver a un ritmo normal de publicación.
Pasamos al lío con el top 5 de las entradas mas vistas durante Diciembre (sin contar con las visitas a la página principal):
- En el número 1: Los animalillos de las películas de animación V. Colegas en el bosque (Open season), Repitiendo el mismo puesto que tenía durante el mes anterior.
- En el número 2: Los animalillos de las películas de animación IV. Madagascar. Aquí están los divertídisimos Alex, Marty y sus colegas remontando puestos con fuerza.
- En el número 3: El reloj de la Tierra, que sube un puesto en la clasificación con respecto a Noviembre.
- En el número 4: Vídeos curiosos, donde enlace el trailer de 10.000 B.C., el vídeo del niño defensor del creacionismo, el de la rebelión de los búfalos y los de Caveman Inki.
- En el número 5: Apéndice: La edad de hielo, donde descubrimos los animalillos que Sid veía congelados en las cuevas de hielo
- El divertido Curso de andaluz, se salió del rankin el último día, bajando dos puestos desde el mes pasado.
En cuanto a las páginas y blogs desde los que llegan al mío, aparte de Google y demás, destacan:
- La muerte de un ácaro, de Ceprio. Enhorabuena por tu blog, y como ya dijiste por ahí es menester que le pidieras una comisión a Dawkins, jejeje ;)
- Videodromo, de Alfie. Incansable cinéfilo y proveedor de exclusivas animadas de ayer y hoy. Un abrazo muy fuerte ;)
- La ciencia de tu vida, de Miguel Ángel Sabadell. Desde aquí otro saludo para ti y tu blog de título hermano ;)
Muchas gracias a los tres y como no, también a Rafa copépodo, Koolasuchus, Carlos, Tiwanacu, Karme, Ñita, Doser, Bego, Germán, ... y a todos los que me tenéis por ahí enlazado. (Espero ir aumentando esta lista poco a poco). Y como no muchos animos para los nuevos blogueros, que poquito a poco empiezan en este mundillo; que no dejen de publicar que tienen mucho que contarnos: Mario, que te veo lanzado y no has parado de publicar y Pena, que tras una temporadita muy parado, nos ha felicitado las fiestas.
Entre las frases claves de busqueda encontramos las siguientes:
- "La vida del alcon peregrino", "videos de el alcon peregrino", "vidios del alcon peregrino cazando", "alcon peregrino wikipedia", "animal alcon peregrino su alimentacion" y "Wikipedia alcon peregrino". El mes pasado también aparecía "alcon" sin hache, este mes por partida séxtuple.
- "Nombre científico del bodo".- ¿¿¿El bodo???? será el macho de la "boda" constrictor.
- "Distintas especies de camaleones con nombre". Los camaleones anónimos no por favor.
- "Foca monte del caribe". Ahhhhh la foca monte ataca de nuevo...!!
- "Cocodrilo siames wikipedia". Que bichos más raros pululan por la wikipedia.
- Videodromo, de Alfie. Incansable cinéfilo y proveedor de exclusivas animadas de ayer y hoy. Un abrazo muy fuerte ;)
- La ciencia de tu vida, de Miguel Ángel Sabadell. Desde aquí otro saludo para ti y tu blog de título hermano ;)
Muchas gracias a los tres y como no, también a Rafa copépodo, Koolasuchus, Carlos, Tiwanacu, Karme, Ñita, Doser, Bego, Germán, ... y a todos los que me tenéis por ahí enlazado. (Espero ir aumentando esta lista poco a poco). Y como no muchos animos para los nuevos blogueros, que poquito a poco empiezan en este mundillo; que no dejen de publicar que tienen mucho que contarnos: Mario, que te veo lanzado y no has parado de publicar y Pena, que tras una temporadita muy parado, nos ha felicitado las fiestas.
Entre las frases claves de busqueda encontramos las siguientes:
- "La vida del alcon peregrino", "videos de el alcon peregrino", "vidios del alcon peregrino cazando", "alcon peregrino wikipedia", "animal alcon peregrino su alimentacion" y "Wikipedia alcon peregrino". El mes pasado también aparecía "alcon" sin hache, este mes por partida séxtuple.
- "Nombre científico del bodo".- ¿¿¿El bodo???? será el macho de la "boda" constrictor.
- "Distintas especies de camaleones con nombre". Los camaleones anónimos no por favor.
- "Foca monte del caribe". Ahhhhh la foca monte ataca de nuevo...!!
- "Cocodrilo siames wikipedia". Que bichos más raros pululan por la wikipedia.
- "Lolita biología" y "lolita". Hombre, yo conocía a Anita la bióloga ¿¿¿pero a lolita????
- "Biografía de Carlos 9" y "Biografía de Carlos I". El mes pasado eran las biografías de Carlos 13 y Carlos 04...
Y aquí terminan las segundas estadísticas de mi blog, un saludo para todos los que ayudáis a mantenerlo.
- "Biografía de Carlos 9" y "Biografía de Carlos I". El mes pasado eran las biografías de Carlos 13 y Carlos 04...
Y aquí terminan las segundas estadísticas de mi blog, un saludo para todos los que ayudáis a mantenerlo.
viernes, 28 de diciembre de 2007
LOS ANIMALILLOS DE LAS PELÍCULAS DE ANIMACIÓN (XI). RATATOUILLE.
Entrada revisada y ampliada en agosto de 2009
--------------------
Aunque no estoy dedicando todo el tiempo que pretendía, parece que empiezo a ponerme a punto con algunas películas de las que ya tenía ganas de ver. La primera ha sido Ratatouille, la cual vimos el fin de semana pasado acompañados de la pequeña María, que al igual que yo, también estaba deseando verla.
Cartel de la película
Remy
En Ratatouille, los únicos animalillos que aparecen son las ratas (aparte de los humanos, que estamos en todos lados... ménuda plaga!), entre las que destaca por su enorme sentido del gusto el protagonista, Remy. Las demás ratas que aparecen son Django, el padre de Remy; Émile, su hermano y las cientos de ratas que forman su clan. Me decanto porque Remy y su familia sean ratas, aunque en la web de Disney Pixar dedicada a Ratatouille nos los describen como ratones. Viendo la película no tenía dudas, pero al leer esto me lo planteé, y tras haber investigado un poco sigo pensando que son ratas.
Remy, la rata
Remy en la cabeza de María
María con su muñequito de Remy
Atendiendo de nuevo a lo que dice la web de Pixar, Remy mide unos 18 cm aproximadamente, y aunque hay ratones que pueden medir este tamaño, lo normal es que sean mas pequeños. Las ratas son Roedores del genero Rattus y las dos especies mas importantes y representativas son la rata común, rata negra o Rattus rattus y la rata de alcantarilla, rata parda o Rattus norvegicus.
Remy
Django
Émile
Atendiendo a esta buenísima comparativa y fijandome en algunos detalles, he intentado averiguar a cual de las dos especies pertenece nuestro protagonista.
Comparativa ente los dos tipos de rata
Pienso que Remy es una R. norvegicus, aunque no lo tengo del todo claro, ya que el tamaño de Remy se aproxima al de las R. rattus, que suelen estar entre los 16 y los 20 cm, mientras que las R. norvegicus suelen ser mayores. Aunque hay algo que me hace dudar y es el tamaño de su cola; las R. rattus suelen tener la cola un poco mayor que la longitud de su cuerpo, mientras que las R. norvegicus no. Las ratas negras suelen habitar más en medios campestres, mientras que las pardas suelen hacerlo mas en el medio urbano. Además la coloración tanto de Remy como de sus parientes no es muy oscura, factor que también nos decanta hacia la rata parda.
Varios ejemplares de Rattus rattus
En definitiva y resumiendo, pienso que Remy es una R. norvegicus, aunque un poco pequeña, para lo que suele medir su especie.
El curioso título de la película juega con el doble sentido de la palabras "rata" y "ratatouille", que alude a un plato francés de verduras. (Qué como muy bien me indica el amigo Eefrit Lombarda en los comentarios es una comida muy parecida a nuestro pisto).
Ratatouille
Cartel retro de Ratatouille
Remy con París de fondo
ACTUALIZACIÓN: Entre los personajes humanos que aparecen en la película destacan Alfredo Lingüini, el chef Skinner, la bella Colette, los demás cocineros del restaurante Gusteau, el mismo Gusteau, el crítico de cocina Anton Ego y la anciana de la escopeta que sale al principio de la película, entre otros.
La anciana armada y peligrosa
Alfredo Lingüini
Gusteau apareciéndose en la imaginación de Remy
El chef Skinner
Los cocineros del restaurante Gusteau
Anton Ego
Y para terminar, mencionar que un animal que aparece en la película, bueno, sólo su sombra, es un perro, del que se asusta nuestro pequeño protagonista.
La sombra del perro
--------------------
Entrada revisada y ampliada en agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NUBE DE ETIQUETAS
animales
(301)
ciencia
(180)
biología
(134)
blog
(89)
libros
(81)
películas
(66)
animación
(64)
película
(64)
anatomía
(62)
ilustraciones
(59)
arte
(58)
evolución
(58)
pelicula
(58)
vídeo
(58)
blogs
(48)
estadísticas
(45)
ilustración
(45)
peliculas
(45)
aves
(44)
series
(41)
insectos
(39)
biologia
(37)
comic
(37)
ilustradores
(37)
dibujos
(35)
fotos
(32)
cómics
(30)
blogueando
(29)
dinosaurios
(28)
video
(28)
comics
(27)
fotografia
(26)
vocabulario
(24)
biocabulario
(23)
ciencias
(23)
darwin
(23)
dibujo
(22)
geología
(20)
maquetas
(20)
música
(20)
viñetas
(20)
premio
(16)
Manu
(15)
medio ambiente
(13)
educación
(12)
entomología
(11)
zoologia
(9)
agua
(8)
célula
(8)
imágenes
(7)
Marta
(5)
geocabulario
(4)