Mostrando entradas con la etiqueta viñetas animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viñetas animales. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

Superhéroes de Marvel como animales

Ahora que se acaba de estrenar el trailer de Vengadores 2, la era de Ultrón, y que mola muchísimo es un buen momento para compartir unos dibujos muy bien hechos en los que los superhéroes de Marvel son caracterizados por animales. Como ya hemos visto en otras ocasiones en este blog, la Zoología se alía con el cómic para acercarnos el mundo animal de un modo muy divertido. Empecemos por el trailer que comentaba anteriormente:


Ver en YouTube


lunes, 20 de octubre de 2014

Las divertidas viñetas animales de Liz Climo

Hoy volvemos a traer a La Ciencia de la vida algunas viñetas sobre animales, que hace mucho que no se veían por aquí. Se trata de las simpáticas y divertidas viñetas que publica en su Tumblr, la artista Liz Climo y como podréis ver después del salto, no tienen desperdicio ninguno.

Tiburón martillo, nutria y delfín con gafas 3D que no funcionan...



lunes, 24 de marzo de 2014

Algunas formas curiosas de apareamiento en los animales

Bajo este título se publican una serie de divertidas y coloridas viñetas en las que se ilustran los rituales de apareamiento y las curiosidades con respecto al sexo de diversas especies animales. Las vi anoche en Facebook y el post original en el que aparecían me hizo tanta gracia que no he dudado en improvisar esta entrada para La ciencia de la vida.



viernes, 29 de julio de 2011

Viñetas animales (XII). 10 Superhéroes entomológicos

Sabemos que muchos superhéroes toman su nombre, su vestimenta o sus habilidades de animales, por citar un ejemplo muy conocido tenemos a Batman, el hombre murciélago, pero si nos fijamos con atención veremos que la mayoría de ellos tiene habilidades y poderes sacadas del mundo de los artrópodos. Así que usando esta excusa hoy hablaremos de algunos de estos extraordinarios bichitos usando como excusa los superhéroes, que para empezar serán solo los de Marvel (Otro día seguiremos con los de DC y otras editoriales). Veamos ahora pues, diez de estos Superhéroes entomológicos:

jueves, 3 de marzo de 2011

VIÑETAS ANIMALES (XI). ELEPHANTMEN

Este pasado fin de semana (más largo de lo habitual por el puente del Día de Andalucía) he podido disfrutar de dos buenas lecturas, como hace tiempo que no lo hacía. Por un lado he empezado a leer el libro 'Malaciencia' de Ben Goldacre, del que ya hablaré cuando termine de leerlo y por otro lado me he leído prácticamente toda la colección de los comics de 'Elephantmen'.

Elephantmen. Fuente

'Elephantmen' es una serie regular, nacida de los cómics de Hip Flask. En este spin off se nos cuenta el origen de los diversos personajes secundarios que aparecen en la serie del hipopótamo Hip Flask. Los protagonistas de 'Elephantmen' son animales antropomórficos, fruto de un proyecto de manipulación genética por la corporación Mappo para crear soldados perfectos en el siglo XXIII. Aparte del interesante argumento distópico que nos traslada unos doscientos años en el futuro y nos muestra un mundo donde Europa ha sido devastada y África y China son dos superpotencias en guerra por quedarse con el viejo continente, es interesante resaltar que el dibujante mejicano José Omar Ladrönn ganó el premio Eisner en 2006 por su trabajo en esta serie.

Los seres antropomorfos de la serie están basados exclusivamente en unas cuantas especies representativas de la fauna africana que pasaremos a repasar a continuación:

- Hieronymus 'Hip' Flask: Este personaje con aires de detective peliculero, con sombrero y gabardina, trabaja para la Agencia de Información del gobierno, es un híbrido humano-hipopótamo de carácter bastante apacible y bonachón. Los hipopótamos, Hippopotamus amphibius reales son animales bastante agresivos, lo que coincide más con la personalidad que Hip tenía en sus orígenes, cuando Mappo lo usaba como uno más de sus sanguinarios soldados. Como curiosidad hip flask en inglés significa petaca, aunque Hip no es alcohólico ni bebedor habitual.

Hip Flask (muy bien acompañado, por cierto...). Fuente

Hippopotamus amphibius. Fuente

Ebenezer 'Ebony' Hide: Es el compañero de Hip en la Agencia de Información y también es un tipo de carácter apacible, excepto en sus orígenes, del mismo modo que Hip Flask. Curiosamente es el único híbrido hombre-elefante de los 'elephantmen', nombre que, aunque traducido signifique 'hombres-elefante', se utiliza genéricamente para referirse a todos los híbridos, independientemente de la especie que sean. Ebony está basado concretamente en un elefante africano, Loxodonta africana, que, entre otras cosas, se diferencia del elefante indio en que posee unas orejas más grandes.

Loxodonta africana. Fuente

- 'Tusk': Este híbrido de humano y facóquero es un personaje que permanece ingresado en el hospital de Santa Monica casi durante toda la historia en un hospital a causa de su locura, causada por los múltiples experimentos químicos que Mappo realizó con él para comprobar la resistencia física de los elephantmen. Su cuerpo resistió perfectamente pero su mente sucumbió a la locura sin remedio. Aparte de Tusk, durante la historia podemos ver otros facóqueros, Phacochoerus africanus, actuando como máquinas de guerra al servicio de Mappo.


Tusk con una camisa de fuerza en su 'habitación' del hospital. Fuente

Phacochoerus africanusFuente
- Obadiah Horn. Es un elephantmen que ha conseguido escalar hasta lo más alto de la sociedad convirtiéndose en un importante hombre de negocios de Los Ángeles. Horn es un híbrido rinoceronte-humano y destaca, además de por sus negocios, por estar casado con una chica humana, Sahara. El apellido 'Horn' en inglés significa 'cuerno', como la estructura queratinosa que crece en la nariz de los rinocerontes. En la mayoría de las representaciones de Horn, este aparece con un hocico ancho como el de los rinocerontes blancos, Ceratotherium simun, aunque en algunos, pocos, dibujos he podido identificar el hocico en forma de pico prensil, típico de los rinocerontes negros, Diceros bicornis.

Obadiah Horn. Fuente
Ceratotherium simun. Fuente

- 'Trinchera'. Este híbrido humano-cebra es un teniente del Departamento de policia de Los Ángeles, que colabora de vez en cuando con Hip y Ebony. A pesar de que las cebras (la especie más frecuente es la cebra de Grant, Equus quagga boehmi), son unos hervíboros normalmente apacibles, éste personaje se puede considerar un depredador como el que más, puesto que no duda en disparar cuando es necesario y no le tiembla el pulso para apretar el gatillo y matar a quien se interponga en su camino.

Trinchera. Fuente
Equus quagga boehmi. Fuente
- Casbah Joe: Este personaje regenta una especie de restaurante volador llamado "El ojo de la aguja" y es un híbrido humano-camello, Camelus dromedarius.

Casbah Joe
Camelus dromedarius. Fuente

- Elijah Delaney: Es un hombre-cocodrilo. Un personaje, a mi parecer, muy interesante pero que interviene poco en el cómic (lo mismo más adelante le dan más protagonismo). Basado en los cocodrilos del Nilo, Crocodylus niloticus, este enorme híbrido se las hace pasar canutas a unos presentadores de televisión en un programa en directo, durante los primeras entregas de la serie.

Elijah Delaney. Fuente


Crocodylus niloticus. Fuente

- Jeremiah Granger: Es el propietario del local Tailor´s, aunque no aparece mucho en los cómics. A otros hombres-jirafa distintos si se les suele ver de vez en cuando, junta al resto de los elephantmen, sobre todo cuando hablan del origen de estos y aparecen imágenes de las campañas militares que llevaban a cabo. Las jirafas pertenecen a la especie Giraffa camelopardalis.

Jeremiah Granger. Fuente

Giraffa camelopardalis. Fuente
- Y por último mencionar también a los personajes humanos, que no son pocos, aunque solo nombraré a los más importantes: Por un lado tenemos a las chicas Vanity Case y Miki, la primera es la compañera en la agencia de Hip Flask y la segunda una taxista que por casualidad entra en la vida del hipopótamo. Ambas sienten una atracción especial por este personaje. También aparece en la serie una niña pequeña llamada Savanah que siente la misma atracción por los elephantmen, especialmente por el elefante Ebony. El tipo malo de la serie es Joshua Serengheti, un hombre africano con un turbulento pasado que odia a los híbridos y los quiere a todos muertos. La hija de Serengheti, Sahara, es la esposa de Obadiah Horn, el hombre rinoceronte, y por momentos se convierte en uno de los personajes más interesantes de la serie. Y por último destacar también al Dr. Nikken, el creador de los elephantmen en la corporación Mappo, que personalmente se considera el padre y madre de todas estas criaturas.

Las chicas: Sahara, Miki y Vanity. Fuente

Y por ahora estos son todos los animales aparecidos en este genial cómic que ha supuesto para mi un gran descubrimiento. Si es cierto que se me hace muy raro ver solo a estos animales como representantes de los elephantmen, puesto que si se han basado en la fauna africana, me extraña muchísimo que no aparezca algún hombre-león, algún hombre-leopardo o algún hombre-hiena. No sé si son personajes que tienen pensado para incluirlos en algún momento posterior de la serie, puesto que aún sigue abierta, o simplemente no los han considerado como personajes interesantes por estar demasiado explotados estos animales, y han preferido darle el protagonismo a los anteriores... en cualquier caso, sigo pensando que es una serie muy buena, con un tono adulto a pesar de los personajes basados en animalitos y altamente recomendable.

-------------------
Entradas relacionadas: 

miércoles, 18 de agosto de 2010

ENTRADAS EN SERIE V. VIÑETAS ANIMALES

Fuente
La serie viñetas animales es el lugar del blog donde confluyen los cómics con la Zoología, con lo que consigo unir con estas trabajadas entradas mi pasión por la Zoología con mi afición por los cómics, de los que soy un asiduo lector. Así intento buscar cómics que hablen de animales, o que estén protagonizados por ellos, que no son muchos, aunque siempre se encuentra uno alguna maravilla como La edad de los reptiles o las buenísimas historias de Blacksad. Si os gustan los tebeos y la biología echadle un vistazo a los siguientes enlaces y encontraréis un montón de obras estupenda que no os podéis perder:

0. Prólogo.
1. Blacksad 1.
2. Blacksad 2.
3. Anatomía, Biología y Etología de Lobezno.
4. ¡Qué superhéroes más monos! I.
5. ¡Qué superhéroes más monos! II.
6. ¡Qué superhéroes más monos! III.
7. ¡Qué superhéroes más monos! IV.
8. La edad de los reptiles.
9. Las mascotas vengadoras.
10. Gon.

--------------------------
Otro año más, La Ciencia de la Vida se presenta a los premios 20Blogs de 20Minutos en la categoría Medio Ambiente.

Si te gusta el blog, puedes votar pinchando aquí. ¡Gracias!

NUBE DE ETIQUETAS

animales (301) ciencia (180) biología (134) blog (89) libros (81) películas (66) animación (64) película (64) anatomía (62) ilustraciones (59) arte (58) evolución (58) pelicula (58) vídeo (58) blogs (48) estadísticas (45) ilustración (45) peliculas (45) aves (44) series (41) insectos (39) biologia (37) comic (37) ilustradores (37) dibujos (35) fotos (32) cómics (30) blogueando (29) dinosaurios (28) video (28) comics (27) fotografia (26) vocabulario (24) biocabulario (23) ciencias (23) darwin (23) dibujo (22) geología (20) maquetas (20) música (20) viñetas (20) premio (16) Manu (15) medio ambiente (13) educación (12) entomología (11) zoologia (9) agua (8) célula (8) imágenes (7) Marta (5) geocabulario (4)