En este mes también pude disfrutar de una buena experiencia científica en la Feria de la Ciencia de Sevilla, incluso hicimos el capullo mientras aprendíamos y nos lo pasábamos genial.
La entrada de las ciudades flotantes pasó por Menéame y me reportó una avalancha de visitas, pero poco a poco todo volvió a la normalidad y publiqué la entrada estadística y colaboré en el Museo de la Ciencia con una entrada dedicada a Lobezno, uno de mis superhéroes favoritos.
En mayo hubo varias celebraciones como la del Día mundial de la Biodiversidad y el Día Europeo de los parques naturales y la del Día del orgullo friki, durante la que hablamos de los genes de una mosca. Después publiqué una entrada sobre aves hechas con material reciclado y me divertí un montón con las entradas de los sacos de dormir con forma de animales y con las mascotas de los mundiales de fútbol.
En junio, ya con el calor empezando a apretar, no había ganas de publicar nada más que las estadísticas, aunque poco a poco empezó a animarse el cotarro y me convertí en un personaje de la película de moda, Avatar.

En este mes también hubo hueco para obras de arte, ya sean hechas de papel; o dibujadas, como estas fantásticas aves que son los hoatzines; o cantadas como el tema Evolution de Korn.
Celebramos la llegada del verano, descubrimos unos espectaculares monstruos japoneses y ofrecimos una versión realista de las Tortugas ninja, con la que terminamos este mes de junio futbolero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario